En esta pagina de la UNT esta el detalle del Espectáculo que menciono: http://www.seunt.com.ar/orquestas/08_10_18.php
Breve reseña del compositor de la obra que bailaremos: "La creación del mundo"
Darius Milhaud (Aix-en-Provence, 1892 - Ginebra, 1974) fue un compositor francés que integrante del Grupo de los Seis en 1918 con los jóvenes compositores Poulenc, Auric, Durey, Honegger y Germaine Tailleferre. De ideas vanguardistas, Milhaud y sus compañeros adoptaron una actitud estética de reacción contra Wagner y Debussy y penetraron en el campo del recién descubierto politonismo. Creó cantatas, conciertos, corales y canciones a un ritmo enloquecedor y, ya en 1939, su catálogo reunía más de doscientas obras.
La creación del mundo (1923)
Se trata de un ballet que presenta una cosmogonía basada en mitología popular aricana antropocéntrica, que partiendo del caos termina con la creación del hombre y la mujer. La versión orquestal se caracteriza por reducción de atriles de cuerda y el refuerzo del saxo en los vientos con un notable papel. Muestra claramente el mundo compositivo de Milhaud, la politonalidad y su amor al jazz más tradicional. Además resuma un cierto gusto latinoamericano
en ritmos y melodías.
La creación del mundo (1923)
Se trata de un ballet que presenta una cosmogonía basada en mitología popular aricana antropocéntrica, que partiendo del caos termina con la creación del hombre y la mujer. La versión orquestal se caracteriza por reducción de atriles de cuerda y el refuerzo del saxo en los vientos con un notable papel. Muestra claramente el mundo compositivo de Milhaud, la politonalidad y su amor al jazz más tradicional. Además resuma un cierto gusto latinoamericano
en ritmos y melodías.